Guía para reparar el cabello dañado

- ¡Dale un respiro a tu cabello!
Sabemos que te encanta lucir un look perfecto, pero a veces nuestro cabello necesita un descanso. Evita el uso excesivo de herramientas de calor, como planchas o secadores, y limita las decoloraciones, tintes y mechas. Así le darás la oportunidad de recuperarse.
- Hidratación, ¡por favor!
Si tienes el pelo quebrado, ante esta situación, hay dos soluciones. Si ves que realmente tus puntas están muy dañadas, lo mejor que es que pases por la pelu a que te corten un par de dedos, te saneen la melena y después pruebes con un tratamiento de hidratación.
Si, por el contrario, has hecho los deberes protegiendo tu cabello y crees que no hace falta cortar, prueba con productos que contengan queratina, empezando por un shampoo adecuado como Shampoo.
- Cuidado con el cepillado
Desenreda tu cabello con delicadeza, empezando por las puntas y subiendo poco a poco. Utiliza un cepillo de cerdas suaves o un peine de púas anchas para evitar quebrar las hebras. Sin duda, un consejo esencial para recuperar el pelo dañado, aunque muchas no le den la importancia que se merece.
- Corta las puntas regularmente
Como hemos comentado en el punto 2, a veces, las puntas abiertas pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Por eso te recomendamos que acudas a tu estilista cada 6-8 semanas para un corte de puntas y mantenerlas siempre sanas.
- ¡La mascarilla es tu mejor amiga!
No subestimes el poder de una buena mascarilla. Si buscas una solución efectiva para darle una nueva vida a tu pelo dañado, las Mascarillas como la Mayonsa, el chocolate, la margarina de Mawie es justo lo que necesitas. Repara en profundidad la fibra capilar, brindándote un cabello más fuerte, suave y brillante desde el primer uso. Asegúrate de aplicarla después de cada lavado, centrándote en las puntas y evitando el cuero cabelludo.